
ACADEMIA DE LA DANZA MEXICANA CELEBRA 78 AÑOS DE HISTORIA, TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Ciudad de México, Méx.- Fundada el 1 de febrero de 1947, este 2025, la Academia de la Danza Mexicana, celebró 78 años de historia, consolidándose como una institución clave en las artes dancísticas en México y un referente en la formación artística de alto nivel, equilibrando tradición e innovación.

¡Viva la Virgen de La Merced!
Oaxaca, Oax.- ¡Viva la Virgen de la Merced!, ¡A la bio, a la bao, a la bim bon ba, la Virgen María, ra, ra, ra! es el grito eufórico que lanza por un megáfono el párroco del templo de la Merced, Armando Fabián. El sacerdote camina detrás del carro adornado con flores donde se colocó la imagen de bulto de la Virgen de La Merced. El recorrido comenzó a las 16:30 horas acompañado de música de banda, rezos y cantos de la comunidad católica, que hoy está de fiesta.

LLEGA «XHUNCA» AL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE, UN ESPECTÁCULO DE TEATRO Y CABARET
Ciudad de México, Méx.- Xhunca es una joven mujer que tuvo que migrar de su pueblo natal, Salina Cruz, Oaxaca, a la Ciudad de México, en busca de un futuro mejor. Ahora, en el presente, después de tantos años de migrar y, tras la muerte de su abuela, revive, a través de canciones, anécdotas de su vida y la de su familia.

ANIMALES VISTEN SUS MEJORES GALAS PARA PEDIR PROTECCIÓN A SAN RAMÓN NONATO
Oaxaca, Oax.- Los vecinos del templo de Nuestra Señora de La Merced, no sólo llegan acompañados de sus animales de compañía para que reciban la bendición del sacerdote católico, también traen en su mente, los recuerdos de aquellos tiempos, donde la fiesta a San Ramón Nonato era tan grande y alegre, que hoy es únicamente un recuerdo inolvidable.

ABORDARÁN MÚLTIPLES VISIONES DE RUFINO TAMAYO A TRAVÉS DE COLOQUIO EN OAXACA
Oaxaca, Oax.- En el contexto del 125 aniversario del natalicio del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo (1899 – 1991), realizarán el Coloquio Internacional «Rufino Tamayo. Múltiples visiones», del 27 al 29 de agosto en la Unidad de Extensión Universitaria, UNAM, en la ciudad de Oaxaca, a partir de las 09:00 horas, de manera presencial y a través del canal de YouTube del @iieunam.

PROMUEVE EL CaSa FORTALECIMIENTO DE LENGUAS ORIGINARIAS
San Agustín, Etla, Oax.- Para fortalecer las lenguas originarias, el artista Francisco Toledo impulsó múltiples proyectos desde las instituciones que fundó. Muchos de estos proyectos fueron realizados desde el Centro de las Artes de San Agustín, junto con la Asociación Civil Amigos del IAGO y del CFMAB e instituciones aliadas, iniciativas a las cuales se les ha dado continuidad, abarcando desde la edición de publicaciones, producción de materiales didácticos, impartición de talleres de en lenguas, hasta incentivos, como la iniciativa Premios CaSa de creación literaria, la cual ha sido emitida desde 2010, cuya edición 2024 se encuentra abierta hasta el 30 de agosto.

Convocan a escribir sobre Oaxaca, para editar Antología
Oaxaca, Oax.- A fin de promover la escritura y lectura entre la población, Espada Asociación Civil a través de la iniciativa “Oaxaca escribe” invita a las personas interesadas a participar en el primer volumen de “Antologías oaxaqueñas”.

Escritores recibieron Premios CaSa 2023 por sus trabajos en lenguas originarias
San Agustín, Etla, Oax.- El sábado 16 de diciembre se entregaron los Premios CaSa de creación literaria en zapoteco, mixteco, mazateco, mixe, chinanteco y ombeayiüts, cada uno de los 30 ganadores recibió la cantidad de 30 mil pesos, además algunas personas ganadoras recibieron una obra gráfica de los artistas, Francisco Toledo, Sergio Hernández, Guillermo Olguin, Filogonio Naxín, Eddie Martínez y Demián Flores.

«Rostros Atemporales», resultado de 50 años coleccionando máscaras mexicanas
San Agustín, Etla, Oax.- En 1973 René Bustamante era estudiante de antropología, su interés por la simbología de los textiles lo llevó hasta Huazolotitlán, donde encontró un huipil que en ese momento lo portaba un hombre, que además usaba una máscara de mujer. Bustamante recorrió distintas comunidades de la Costa Chica de Oaxaca.

Con puesta en escena sobre las pérdidas, comenzará Primer Festival de Monólogos
Ciudad de México, Méx.- ¿Qué se hace con las pérdidas?, esta es una de las preguntas que se plantean a lo largo de la puesta en escena: Si muero joven, no quiero flores, que se presenta en el marco del primer Festival de Monólogos, creado por el Centro Cultural Helénico, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Sociedad General de Escritores de México, la cual tendrá una corta temporada en el Foro Alternativo, del 4 al 26 de noviembre, todos los sábados y domingos a las 20:00 horas.