
MIZRAIM CARDOZO Y LA REINTERPRETACIÓN DEL BARRO NEGRO EN SU “PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL”
San Agustín Etla, Oax.- En “Negra Luz” Mizraím Cardozo presenta piezas donde combina mosaicos de barro calados con elementos luminosos para conformar murales. El artista realizó su obra con la técnica de barro negro que se realiza en su comunidad de origen, San Bartolo Coyotepec, y que él aprendió a temprana edad de su familia, ya que es la décima generacion que se dedica a la alfarería.

“HABLAR COSMOS”: UN VIAJE VISUAL A TRAVÉS DE LA NATURALEZA POR PERLA LAYÚ
Oaxaca, Oax.- Tomando como tema la naturaleza, en Hablar Cosmos, Perla Layú presenta monotipos, instalación y acuarelas que resaltan montadas en cajas de luz. Son los últimos días de la exposición (finaliza 18 de enero) y puede ser visitada en el Taller Sangfer que se ubica en Hidalgo 1212, colonia Centro.

¡Viva la Virgen de La Merced!
Oaxaca, Oax.- ¡Viva la Virgen de la Merced!, ¡A la bio, a la bao, a la bim bon ba, la Virgen María, ra, ra, ra! es el grito eufórico que lanza por un megáfono el párroco del templo de la Merced, Armando Fabián. El sacerdote camina detrás del carro adornado con flores donde se colocó la imagen de bulto de la Virgen de La Merced. El recorrido comenzó a las 16:30 horas acompañado de música de banda, rezos y cantos de la comunidad católica, que hoy está de fiesta.

REMEMORAN A FRANCISCO TOLEDO COMO UN HITO EN LA HISTORIA DEL ARTE
Oaxaca, Oax.- Recuerdan al grabador, pintor, escultor y promotor cultural, Francisco Toledo (1940-2019), en su quinto aniversario luctuoso este 5 de septiembre, creador de una obra polifacética, vasta y universal, la cual marcó la historia del arte mexicano por sus exploraciones técnicas, pero también por su activismo político y social.

ANIMALES VISTEN SUS MEJORES GALAS PARA PEDIR PROTECCIÓN A SAN RAMÓN NONATO
Oaxaca, Oax.- Los vecinos del templo de Nuestra Señora de La Merced, no sólo llegan acompañados de sus animales de compañía para que reciban la bendición del sacerdote católico, también traen en su mente, los recuerdos de aquellos tiempos, donde la fiesta a San Ramón Nonato era tan grande y alegre, que hoy es únicamente un recuerdo inolvidable.

ABORDARÁN MÚLTIPLES VISIONES DE RUFINO TAMAYO A TRAVÉS DE COLOQUIO EN OAXACA
Oaxaca, Oax.- En el contexto del 125 aniversario del natalicio del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo (1899 – 1991), realizarán el Coloquio Internacional «Rufino Tamayo. Múltiples visiones», del 27 al 29 de agosto en la Unidad de Extensión Universitaria, UNAM, en la ciudad de Oaxaca, a partir de las 09:00 horas, de manera presencial y a través del canal de YouTube del @iieunam.

Víctor Mortales explora relación: espacio, cuerpo y forma en su primera muestra en el CaSa
San Agustín, Etla, Oax.- «Todxs estamos en peligro» es el título de la exposición que presenta el artista visual Víctor Mortales en la galería del Chalet del Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), esta propuesta consta de dos instalaciones, una exterior y una interior.

Dialogaran en Oaxaca sobre las artes y los espacios públicos a través de Coloquio Internacional
Oaxaca de Juárez, Oax.- Las características físicas de las calles han experimentado transformaciones significativas a medida que sus habitantes les han conferido un sentido más profundo a estos espacios, convirtiéndose en plataformas de expresión cultural y artística.

Exploran significado del hogar través de obras textiles en Garita Ex
Xoxocotlán, Oax.- La sala de exhibición Garita Ex inaugurará la exposición de la artista Hiday Salven, integrante del ciclo de exposiciones T.O.R.A.X. – Testimonios de Obra Reciente de Artistas Xoxeñxs – con la propuesta “Selah ¿cuántas noches en el mismo incendio?

Restauran fuente diseñada por Francisco Toledo para el Jardín Etnobotánico
Oaxaca de Juárez, Oax.- Para conservar una de las obras que Francisco Toledo creó para el Jardín Etnobotánico, recientemente la asociación civil Francisco Toledo se encargó de la restauración de la fuente La Sangre de Mitla que se encuentra en el Patio El Guaje de dicho jardín.