ArquitecturaArtes EscénicasArtes VisualesCaminos del ArteDestinosDía a Día

“HABLAR COSMOS”: UN VIAJE VISUAL A TRAVÉS DE LA NATURALEZA POR PERLA LAYÚ

 

Obra gráfica, instalación y acuarela integran la muestra en el Taller Sangfer

Oaxaca, Oax.- Tomando como tema la naturaleza, en Hablar Cosmos, Perla Layú presenta monotipos, instalación y acuarelas que resaltan montadas en cajas de luz. Son los últimos días de la exposición (finaliza 18 de enero) y puede ser visitada en el Taller Sangfer que se ubica en Hidalgo 1212, colonia Centro.

Hablar Cosmos es una invitación a recordar el lenguaje ancestral de la naturaleza.

Layú ha desarrollado diversos proyectos enfocados en las semillas, los árboles y las plantas, desde instalaciones hasta publicaciones. Hablar Cosmos es una especie de bitácora donde la creadora va organizando y presentando en distintas formas lo que le interesa destacar de la naturaleza.

En los monotipos se aprecia cómo las plantas dejan su impronta, y en las cajas de luz sutilmente se revelan formas de insectos y palmas. En las instalaciones se ve una de piedras que Layú ha colocado de tal forma que deja ver su belleza, también cientos de porophyllums forman un kimono y unas ramas de physalis conectan al espectador con aquella naturaleza cotidiana que ahora se presenta como una pieza.

La exposición presenta obras en cajas de luz que revelan formas de insectos y planta.

Perla cuenta que a través de esta exposición invita a quien la visita a recordar el idioma que hablábamos hace mucho tiempo

En el texto que acompaña la exposición se lee, “hablar cosmos es recordar el idioma que hablábamos hace mucho tiempo, ese valioso lenguaje natura que juntos compartimos alguna vez, esos los sonidos que me habitan; los que conforman la antigua lengua de las plantas, montañas, mares y vientos… todo eso que en mí es energía que vibra y comunica”.

La exposición está dirigida a todo el público, las obras gráficas Perla la produjo en el Taller Sangfer.

 

 

Hablar Cosmos de Perla Layú integra monotipos, acuarelas e instalaciones que exploran la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

Previous post

'REFUGIO DE ALMAS' DE LA ARTISTA ITZEL NICOLÁS LLEGARÁ A CASA GARITA

Next post

MIZRAIM CARDOZO Y LA REINTERPRETACIÓN DEL BARRO NEGRO EN SU “PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL”

Staff Santa Cultura

Staff Santa Cultura